Hortus y Symborg suscribieron una alianza por la innovación agrícola en Perú

Hortus, empresa con más de 60 años en el mercado peruano, suscribió un acuerdo con la española Symborg, con el objetivo de mejorar los resultados de los cultivos tradicionales y afianzar el trabajo con los agricultores peruanos.

La apuesta por Symborg tiene como objetivo llegar a zonas de especial desarrollo como Piura, Chiclayo, Trujillo e Ica, y dar una atención técnica cercana a los agricultores. Asimismo, Symborg ha invertido en innovación en el Perú a través de desarrollos llevados a cabo con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), universidades y asesores del país, recabando datos en campo para adaptar los resultados al país y a las necesidades del agricultor peruano.

La compañía española lleva seis años con presencia en el Perú, pero no fue hasta 2019 que apostó por crear una filial en el país con buena acogida por parte del sector. “El volumen de ventas se duplicó de 2018 a 2019, y este año 2020 esperamos crecer más del 20 % a pesar de la coyuntura. La previsión para el 2021, al sumar Hortus a nuestra distribución, es poder llegar a un crecimiento del 40 %”, explica Gala García Imbernón, general manager de Symborg en Latinoamérica. 

Gracias al acuerdo con Hortus, se espera también llevar la innovación agrícola a cultivos tradicionales como el arroz, maíz, alfalfa, papa y otros contribuyendo así a dos objetivos claves en este sector: incrementar los niveles productivos promedio y mejorar la sanidad de los suelos y de los cultivos. 

Además, la biotecnología brindada por Symborg con Glomus iranicum var. tenuihypharum, el primer microorganismo patentado por la compañía española, podría incrementar entre un 8 % y 20 % el rendimiento de los cultivos en las ciudades, donde se encuentra presente Hortus, y de esta manera contribuir en el crecimiento y expectativas de Hortus al menos 4 % en la línea de Nutrición Vegetal y Especialidades en comparación del 2020 en el segmento tradicionales.

“Estamos seguros que la entrega de soluciones innovadoras y de alta calidad, como resultado de un esfuerzo permanente de Hortus y Symborg, permitirá seguir contribuyendo con el desarrollo de agricultura en el Perú y con su seguridad alimentaria” indicó Daniel Sanchez, gerente de Nutrición Vegetal y Especialidades de Hortus.

 

“Estamos contentos de trabajar con Hortus, pues su liderazgo en los cultivos tradicionales, su gran equipo técnico-comercial, su cadena de distribución propia y sus alianzas con tiendas y distribuidores en todo el Perú, nos permitirán llevar nuestra tecnología a todos los productores y poder crecer juntos”, acotó Gala García Imbernón.

De acuerdo con el Banco Mundial, el Perú es uno de los países con mayor crecimiento del empleo agrícola en América Latina. Por ello, los ejecutivos de Hortus y Symborg señalaron, que, si bien el Agro no ha parado, para el 2021 los distintos actores del rubro deberán mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas y así seguir creciendo de forma sostenible, alimentando y generando trabajo para más personas. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *