¡Alerta! Lago Titicaca presenta los niveles de agua más bajos desde hace 27 años

¡Alerta! Lago Titicaca presenta los niveles de agua más bajos desde hace 27 años

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que el Lago Titicaca presentó un récord en la disminución de su nivel de agua alcanzando valores similares a los registrados durante diciembre de 1996.

Especialistas del Senamhi explicaron que, en lo que va del año hidrológico 2022/2023, el Lago Titicaca viene registrando un comportamiento descendente continuo.

La estación hidrológica Muelle Enafer reportó el martes 26 de setiembre un nivel de agua de 3808.100 m s.n.m. lo que representa un escenario similar al alcanzado el 5 de diciembre de 1996, el cual rompe un récord después de 27 años.

Cabe recordar que, durante enero del 2023, el nivel de agua en el Lago Titicaca presentó una variación de -0.522 m valor no observado desde 1999. En tanto, para el mes de junio se registró una variación de -0.6 m. con un nivel promedio mensual de 3808.503 m s.n.m., constituyéndose como el más bajo desde 1948.

Considerando que las condiciones El Niño están presentes y la temperatura superficial del mar (TSM) está por encima del promedio en el Pacífico Ecuatorial central y oriental, y siendo probable que esta condición se fortalezca y persista durante el verano 2024 no se descartan déficits de lluvias en los meses de verano en la sierra sur del Perú.

De acuerdo con el pronóstico climático estacional octubre-diciembre 2023 se prevé lluvias “inferiores a lo normal” en el sector de la sierra sur oriental, que incluye el Altiplano peruano; sin descartar ocurrencia de lluvias localizadas propias de la temporada.

En tanto, según el pronóstico hidrológico estacional, en los próximos meses el registro de caudal en los principales ríos de la vertiente del Titicaca presentaría anomalías entre “Muy debajo de lo normal a Debajo de lo Normal”, condición que mantendría la tendencia descendente que actualmente registra el nivel de agua del Lago Titicaca.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *