Agroideas entregó maquinarias e insumos agrícolas a organizaciones agrarias de Junín

Por: Teobaldo Ardiles Torres

Con la finalidad de fortalecer las cadenas productivas en la región Junín, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, entregó maquinarias e insumos agrícolas a nueve organizaciones agrarias como parte de los Planes de Negocio a los que accedieron con el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas). 

Los planes de negocio demandan una inversión de S/ 3 600 000, que servirán para fortalecer las cadenas productivas de palta, papa, maíz y cuyes. Las 265 familias de las organizaciones recibieron un tractor agrícola, camión, moto lineal, motocarga, motoguadañas, motofumigadoras, entre otros bienes.

Por otro lado, el ministro del Midagri, sostuvo una importante reunión con el gobernador regional, Fernando Orihuela; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, así como los alcaldes provinciales de dicha región.

«En el marco de la Agenda Junín, hay obras de infraestructura de riego que están consideradas, algunas de éstas ya están en fase de formulación de expediente. Nuestro compromiso es avanzar para sacarlas adelante, y para ello, trabajaremos con el gobierno regional y los gobiernos locales”, indicó Tenorio. 

Agroideas en la región

Agroideas ha aprobado en la región Junín, un total de 161 Planes de Negocio en adopción de tecnología, asociatividad y gestión empresarial favoreciendo con estas acciones a más de 8 000 productores.

La inversión significa S/ 59.6 millones por parte del Estado y S/ 20.7 millones la contra parte de las organizaciones agrarias dedicadas a la producción de papa, cuyes, palta, quinua, maíz, entre otros.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *