Las exportaciones de productos agrícolas sumaron US$ 729 millones en octubre de este año, representando un crecimiento de 2.8 % frente al similar periodo del 2019. Las agroexportaciones estuvieron impulsadas por mayores envíos de capsicum, alcachofas, jengibres y naranja, los cuales representaron 8 % de la canasta agrícola peruana, según FreshFruit.
Capsicum se enviaron 13 563 toneladas por US$ 27 millones, 28 % más en volumen y 35 % más en valor; alcachofa se exportó 6337 toneladas por US$ 15 millones, 12 % más en volumen y 10 % más en valor; jengibre se despachó 5590 toneladas por US$ 12 millones, un incremento de 104 % en volumen y 164 % en valor; y naranja se envió 4997 toneladas por US$ 5 millones, 4 % más en volumen y 169 % más en valor.
Mientras quelos principales productos de la canasta agroexportadora que redujeron sus exportaciones fueron arándano, uva, cebolla y banano, que en conjunto representan el 40 % de los envíos.
La baya azul se despachó 43 328 toneladas por US$ 200 millones, 39 % más en volumen y 5 % menos en valor; uva se exportó 28 454 toneladas por US$ 66 millones, 10 % más en volumen y 9 % menos en valor; cebolla se envió 33 368 toneladas por US$ 16 millones, 25 % menos en volumen y 2 % menos en valor; y banano se exportó 16 445 toneladas por US$ 11 millones, un volumen similar al del 2019 y un valor 3 % menor.
Dato
En lo que va del año, las exportaciones agrícolas alcanzaron los US$ 5 565 un valor 1.14 % superior al obtenido al 2019.