Agroexportaciones sumaron US$ 729 millones en octubre del presente año

Las exportaciones de productos agrícolas sumaron US$ 729 millones en octubre de este año, representando un crecimiento de 2.8 % frente al similar periodo del 2019. Las agroexportaciones estuvieron impulsadas por mayores envíos de capsicum, alcachofas, jengibres y naranja, los cuales representaron 8 % de la canasta agrícola peruana, según FreshFruit.

Capsicum se enviaron 13 563 toneladas por US$ 27 millones, 28 % más en volumen y 35 % más en valor; alcachofa se exportó 6337 toneladas por US$ 15 millones, 12 % más en volumen y 10 % más en valor; jengibre se despachó 5590 toneladas por US$ 12 millones, un incremento de 104 % en volumen y 164 % en valor; y naranja se envió 4997 toneladas por US$ 5 millones, 4 % más en volumen y 169 % más en valor.

Mientras quelos principales productos de la canasta agroexportadora que redujeron sus exportaciones fueron arándano, uva, cebolla y banano, que en conjunto representan el 40 % de los envíos.

La baya azul se despachó 43 328 toneladas por US$ 200 millones, 39 % más en volumen y 5 % menos en valor; uva se exportó 28 454 toneladas por US$ 66 millones, 10 % más en volumen y 9 % menos en valor; cebolla se envió 33 368 toneladas por US$ 16 millones, 25 % menos en volumen y 2 % menos en valor; y banano se exportó 16 445 toneladas por US$ 11 millones, un volumen similar al del 2019 y un valor 3 % menor.

Dato

En lo que va del año, las exportaciones agrícolas alcanzaron los US$ 5 565 un valor 1.14 % superior al obtenido al 2019.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *