Los despachos agrarios con valor agregado a Estados Unidos sumaron $1 089 341 en los primeros seis meses del año, mientras que en el mismo periodo del 2022 ascendieron a US$ 1 153 154, lo que significó una caída de -5.5 %, reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el producto del sector agroindustrial más demandado por EE. UU. entre enero y junio del 2023 fue la uva fresca ($326 816) con una concentración del 30 % y un crecimiento de 15.4 %.
En el segundo puesto estuvieron los arándanos ($105 422 ), seguido de los espárragos ($80 283), mangos frescos o secos ($63 275 ) y las paltas ($51 179 ), los cuales lideraron el ranking.
Los que completaron el top ten fueron los mangos sin cocer o cocidos en agua o vapor, alcachofas, demás páprikas, demás hortalizas y frutas, y jengibre.
La empresa N° 1 del ranking fue Corporación Agrolatina, seguida de Danper, Virú, El Pedregal, Machu Picchu Foods, Agrícola Cerro Prieto, Camposol, Procesadora Laran, Gandules INC. y Agrícola Don Ricardo.
Evento internacional
Con el propósito de retomar las tasas positivas que siempre caracterizaron los envíos nacionales al país del norte, la gerenta de Agroexportaciones de la entidad gremial, Claudia Solano Oré, comentó que se apoyará la participación de empresas peruanas en la feria SupplySide West & Food Ingredients North America 2023, a realizarse del 23 al 27 de octubre en Las Vegas.
Las que asistirán serán Natural Origins, Agronegocios Wiraccocha del Perú, Pebani, Perú Naturals Corporation, Agroindustrias Osho, Algarrobos Orgánicos del Perú y Globenatural.
“En la SupplySide West las empresas no solo exhibirán lo mejor de su oferta de granos andinos, maca, aguaymanto, camu camu, lúcuma, quinua, cacao y derivados, chía, cereales, snacks, sacha inchi, productos naturales o insumos para la industria nutracéutica o cosmética, y otros; sino que también actualizarán sus conocimientos, aumentarán su red de contactos e identificarán las tendencias del mercado”, dijo.
A la feria asistirán compradores y proveedores de diferentes industrias, principalmente de alimentos y bebidas, cuidado personal y cosméticos, y de belleza. También se reunirán los profesionales de la salud y la nutrición.
Datos
La feria SupplySide West recibirá este año a más de 10 000 visitantes y alrededor de 1500 empresas expositoras.
Las empresas nacionales estarán en el Pabellón Perú de la feria SupplySide West gracias al apoyo de ADEX y PromPerú.