El nopal o tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia de los cactus, su cultivo es de poco cuidado, requiere de poca agua y es capaz de sobrevivir a altas temperaturas. Sus frutos son una abundante fuente de vitaminas, especialmente de vitamina C, minerales y aminoácidos. El consumo de sus tallos se asocia a la reducción de los niveles de glucosa y colesterol en sangre.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) está desarrollando estrategias para fomentar el consumo del nopal o tuna. Aquí una receta, Nopalitos con tomate y cebolla.
Ingredientes para cuatro personas
- 450 gr de nopalitos (tallos de nopal sin espinas, limpios y troceados).
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo grandes picados.
- ½ cebolla morada cortada en trozos grandes.
- 1 chile jalapeño sin tallo ni semillas y picado o algún ají bien picante.
- ½ tomate cortado en trozos grandes.
- ¼ de cucharadita de comino molido o al gusto.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
● Caliente el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-fuerte (en cantidad suficiente como para cubrir el fondo de la sartén).
● Añada la cebolla morada, el ajo y el chile jalapeño, sofríalos durante un minuto removiendo de vez en cuando.
● Luego añada los nopalitos y mantenga la mezcla en el fuego durante 15 minutos.
● Añada el tomate cortado y el comino y deje que hierva a fuego lento hasta que las hortalizas estén cocinadas.
● Sazone con sal y pimienta y sírvalo inmediatamente con tortillas de maíz.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.