En el periodo enero-octubre, el agro experimentó un aumento de su valor bruto de la producción agropecuaria de 0,9 %, resaltando la mayor producción del subsector agrícola que creció 2,1 %, tasa superior a la registrada en el 2019 cuando alcanzó 2,0 %, según reveló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Por ejemplo, solo el subsector agrícola experimentó un crecimiento de 2,1 % en los primeros diez meses del año, básicamente por la mayor producción obtenida de arándano que creció 38 % (incremento de la superficie en producción en La Libertad, Lambayeque, Ica y Ancash); páprika que aumentó en 28 % (mayor superficie cosechada en Lima, Arequipa y Piura); arroz cáscara en 10 % (mayor superficie sembrada y cosechada en Lambayeque, San Martín y Piura), cacao en 9,6 % (mayor superficie en producción y mejora de los rendimientos en Ucayali, San Martín y Cusco), entre otros.
Del mismo modo, se observó en dicho periodo de análisis, mejores resultados en la producción de palta con un aumento de su volumen de producción de 8,7 % (por la mayor superficie cosechada en La Libertad, Lima e Ica); alfalfa que creció 7,8 % (por mayor superficie en producción en Puno, Moquegua y Arequipa); espárrago en 4,5 % (por mayor superficie cosechada en Ica y Lima); y café pergamino en 3,1 % (en San Martín, Pasco y Cajamarca).
Respecto al subsector pecuario, en este periodo se registró un decrecimiento de 0,9 %. Este resultado se debió principalmente a la menor producción de pollo que disminuyó en 1,7 %.
Solo en el mes de octubre, el sector agropecuario registró un crecimiento de 2,4 %, debido principalmente al buen desempeño observado por la actividad agrícola que aumentó en 6,3 %, respecto a similar mes del 2019, tras haber registrado en los últimos tres meses caídas en sus niveles de producción.
Se destaca la mayor producción de arándano que creció en 51 % (en La Libertad, Lambayeque e Ica), arroz cáscara que creció en 14 % (en Amazonas, San Martín y Huánuco), espárrago que creció 9,3 % (en Ica), pallar grano seco creció 138 % (en Lambayeque), café pergamino creció 41 % (en Cajamarca), cacao creció 12 % (en San Martín, Junín y Pasco), palta creció 19 % (en La Libertad y Lima), alfalfa creció 5,6 % (en Arequipa, Apurímac y Tacna) y uva creció en 3,4 % (en Piura).