Huancavelica |Lanzan proyecto alpaquero para beneficiar a más de 4 mil productores

Por Lizandro Ardiles

Con el fin de  aliviar  los  problemas  que  aqueja  a los  sufridos productores de alpaca  de las partes más altas de Huancavelica, el   tres último en el distrito de  Pilpichaca, provincia de Huaytará, el Gobierno Regional  hizo el lanzamiento oficial  del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo a los productores de camélidos sudamericanos domésticos frente al cambio climático”.  

El proyecto beneficiará a 4520 productores de 111  comunidades campesina altoandinas  de  32 distritos de las siete  provincias de la región.  Los componentes del proyecto son:  asistencia técnica  y sanitaria a cargo de profesionales especializados, empezando por la siembra  y mejoramiento de  pastos y forrajes con riego aspersión, construcción de bebederos,  instalación de  cobertizos ganaderos, módulo de empadre con  manejo del  calendario, mangas de manejo, playa de esquila,   campaña sanitaria y dotación de chalecos para alpacas para  protegerlos del cambio climático. 

“Hemos escuchado la  preocupación de los productores por contrarrestar  la actual muerte de sus alpacas  y sus  crías  por falta de pastos y agua en las alturas, para el cual entregaremos  kits  veterinarios  y paca  para los animales afectados a  través de la  Dirección de Camélidos Sudamericanos”, expresó el Ing. Luis  Felipe  Córdova Meza, gerente regional  de   Desarrollo Económico del gobierno regional, tras  la ceremonia de entrega de los materiales  e insumos  en presencia de  las autoridades regionales y locales y ganaderos de Pilpichaca.   

 Sin suda  una  buena reacción gubernamental para aliviar  el sufrimiento de los ganaderos altoandinos en el futuro.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *