Vacunaron a más de 13 mil animales contra la rabia de herbívoros en Cusco

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunó a 13 817 animales contra la rabia de los herbívoros,  ubicados en zonas vulnerables a la enfermedad y en beneficio de 2774 ganaderos de la región Cusco. 

Las acciones sanitarias se ejecutaron en el marco de las medidas de prevención y control de esta enfermedad, que podrían poner en riesgo a la población animal susceptible en las provincias de Anta, Calca, Paruro, Paucartambo y La Convención.

La rabia de los herbívoros es una enfermedad enzoótica en algunas regiones del Perú, es causada por un virus presente en algunas colonias de murciélagos hematófagos. Es altamente mortal y se caracteriza también por ser una zoonosis, es decir que se transmite al ser humano por contacto con la saliva infectada.

Los signos clínicos en el ganado bovino son aislamiento del resto de animales, manifestación de movimientos anormales de los miembros, abaniqueo de cabeza, lagrimeo, secreción nasal, andar tambaleante, arrastre de miembros, dificultad de deglución, caída del animal sin posibilidad de levantarse, parálisis respiratoria y muerte.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *