Lograr exportaciones con valor agregado por US$ 10 mil millones adicionales al 2026 y generar empleos formales, son dos de las propuestas presentadas por el candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti, en la primera sesión de los encuentros con los candidatos ‘Por la reactivación y desarrollo de las exportaciones peruanas’, que organiza la Asociación de Exportadores (ADEX).
En su intervención, el candidato presidencial planteó ampliar de dos a cinco años el plazo de pago de los préstamos otorgados a las PYMEs con garantía de Reactiva Perú, crear la Agencia Nacional de Salud, fusionando Senasa, Sanipes, Digesa y Digemid, la ampliación de puertos mediante conexión ferroviaria con áreas hasta 10 km de distancia y la creación de un parque Industrial de productos y equipos médicos.
Asimismo, fomentar el aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio, ratificar el Acuerdo Transpacífico (CPTPP), culminar la negociación con India (con equilibrio en los sectores textil y farmacéutico y apertura para agro, metalmecánica y joyería peruana) y negociar con República Dominicana.
Otro punto importante planteado por el candidato de Podemos Perú es el trabajo de las embajadas y las Oficinas Comerciales que realizarán prospectiva e investigación de mercados con medición de objetivos.
El gremio exportador consideró que se requieren mayores detalles respecto a las propuestas de Urresti respecto al Plan de Transformación Productiva con enfoque en cadenas productivas, aprovechando tecnologías modernas y herencia ancestral y el Plan de Desarrollo para la Amazonía con componente de infraestructura logística a fin de facilitar las exportaciones.
También sobre los incentivos al emprendimiento empresarial sujeto a compromisos de inversión y generación de empleo y crear el Ministerio de Fomento y Obras Públicas y la Agencia Nacional de Innovación para que conecte a las CITEs, Sierra y Selva Exportadora y PromPerú.
Algunos puntos que preocuparon a los exportadores fueron la creación del Ministerio de Economía, Industria y Comercio que absorbería al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y su apoyo a la derogatoria de Ley de Promoción Agraria.