UNALM: Laboratorio de Genómica en contra de ampliación de moratoria a transgénicos

El Laboratorio de Genómica y Bioinformática del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina se muestra  en contra de la aprobación a la moratoria para el ingreso de los Organismos Vivos Modificados (OVM), conocidos como transgénicos, a  territorio peruano.

Como se recuerda, el 20 de octubre del presente año, el Congreso de la República, con 104 votos a favor y ninguno en contra, decidió modificar la Ley 29811, con el fin de ampliar su vigencia, es decir que hasta el 31 de diciembre del 2035 estos productos no podrán ser importados.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el 19 último, el laboratorio rechaza esta decisión y señala que “repercute fuertemente en el sector agrario del país, pues limita el acceso de una tecnología beneficiosa a los agricultores y ganaderos”.

Además, indica que “limita el desarrollo de productos “Hechos en Perú” empleando la transgénesis y otras herramientas biotecnológicas modernas”.

“Lamentablemente la decisión del Congreso no fue en base a un componente técnico-científico. No existe a la fecha estudios científicos que argumenten en contra de la tecnología de los transgénicos. De igual manera, esta tecnología puede ser empleada con la agricultura orgánica y convencional. Además, esta tecnología se usa incluso en el desarrollo de insulina, y actualmente en el desarrollo de la vacuna contra el SARS-COV-2”, sustenta.

Finalmente, hace un llamado a dicha Alma Mater a mantener una línea firme de decisión basándose netamente en evidencias científicas, porque indica que a lo largo de 25 años de uso de cultivos OVM, no se ha demostrado científicamente que éstos hayan causado algún daño a la biodiversidad, a la salud humana o el ambiente.

Adjuntamos el documento completo.

UNALM-TRANSGENICOS-F

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Enfen El Niño Costero

Enfen mantiene activo el estado de alerta de fenómeno “El Niño”

Es probable que “El Niño costero” continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *