El Laboratorio de Genómica y Bioinformática del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina se muestra en contra de la aprobación a la moratoria para el ingreso de los Organismos Vivos Modificados (OVM), conocidos como transgénicos, a territorio peruano.
Como se recuerda, el 20 de octubre del presente año, el Congreso de la República, con 104 votos a favor y ninguno en contra, decidió modificar la Ley 29811, con el fin de ampliar su vigencia, es decir que hasta el 31 de diciembre del 2035 estos productos no podrán ser importados.
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el 19 último, el laboratorio rechaza esta decisión y señala que “repercute fuertemente en el sector agrario del país, pues limita el acceso de una tecnología beneficiosa a los agricultores y ganaderos”.
Además, indica que “limita el desarrollo de productos “Hechos en Perú” empleando la transgénesis y otras herramientas biotecnológicas modernas”.
“Lamentablemente la decisión del Congreso no fue en base a un componente técnico-científico. No existe a la fecha estudios científicos que argumenten en contra de la tecnología de los transgénicos. De igual manera, esta tecnología puede ser empleada con la agricultura orgánica y convencional. Además, esta tecnología se usa incluso en el desarrollo de insulina, y actualmente en el desarrollo de la vacuna contra el SARS-COV-2”, sustenta.
Finalmente, hace un llamado a dicha Alma Mater a mantener una línea firme de decisión basándose netamente en evidencias científicas, porque indica que a lo largo de 25 años de uso de cultivos OVM, no se ha demostrado científicamente que éstos hayan causado algún daño a la biodiversidad, a la salud humana o el ambiente.
Adjuntamos el documento completo.
UNALM-TRANSGENICOS-F