El titular de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Ucayali, Mariano Rebaza, señaló que proyectan producir más de 50 toneladas de paco y gamitana en el Centro de Producción y Entrenamiento en Acuicultura Amazónica, a fin abastecer la creciente demanda de la población, sobre todo en época de invierno, donde se observa la disminución del producto hidrobiológico de ambientes naturales.
“Con el respaldo del Gobierno Regional de Ucayali, se planea reactivar los 40 estanques piscícolas donde actualmente se crían más de 10 000 alevinos de paco y gamitana—en etapa de precría y otros en fase de engorde—que pronto estarán abasteciendo los principales mercados de la ciudad”, explicó Rebaza.
Por otro lado, el titular de la Direpro indicó que siguen evaluando la posibilidad de invertir S/26 millones para ejecutar la segunda etapa de la infraestructura e implementación del Centro de Producción y Entrenamiento en Acuicultura Amazónica, que constaría de la construcción de su cerco perimétrico, un laboratorio de reproducción de alevinos, una planta de alimento balanceado y la adquisición del pool de maquinarias para la construcción de piscigranjas a nivel regional.
Dato
El Centro de Producción y Entrenamiento en Acuicultura Amazónica abarca 20 hectáreas de tierra, ubicada a la altura del kilómetro 31 de la carretera Federico Basadre.