Durante el jueves 14 y viernes 15 de abril, un total de 143 familias piscicultoras de los distritos de Padre Abad, Irazola, Huipoca, Boquerón y Campo Verde de la región Ucayali comercializaron 2,600 kilos de pescado amazónico a precio módico, logrando ingresos de S/ 33,600.
Esta actividad es el resultado de cientos de agricultores de la región que apostaron por el desarrollo alternativo a través de la crianza de pesces amazónicos, promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) que contribuye a generar una economía sostenible y justa para las familias.
Las organizaciones piscícolas que ofertaron sus productos fueron: Acuícola Forestal Agropecuarios Asociados de Padre Abad, Cooperativa Agraria San Juan Bautista, Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali. También participaron organizaciones de piscicultores de la comunidad de Shanantilla, Alto Shiringal y San Martín de Chía.
Las especies de peces amazónicos comercializadas son paco, paiche y gamitana productos que también forman parte de la Ruta Alternativa.
El evento se desarrolló gracias al trabajo articulado entre Devida, Gerencia Territorial de Padre Abad, Municipalidad Provincial de Padre Abad, Municipalidad Distrital de Irazola, Municipalidad Distrital de Campo Verde, Dirección Regional de la Producción de Ucayali.