caña de azúcar

Ucayali: Lanzan proyecto para impulsar la transformación de la caña de azúcar

Con un presupuesto de S/1 812 357.59, la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali presentó el proyecto «Caña», con el objetivo principal de mejorar las capacidades agroempresariales de 236 familias productoras de caña de azúcar de los distritos Callería, Campo Verde, Yarinacocha, Nueva Requena, Neshuya, Curimaná y Padre Abad.

«El proyecto busca mejorar y lograr una economía sostenible, a través de la transformación de productos derivados como la miel de caña, panela, azúcar rubia, jugo de caña y cocteles. Además, de brindar asistencia técnica a los productores”, la explicó la vicegobernadora, Jenny Reyna Garrido.

En tanto, el director regional de Agricultura, Walter Alejandro Panduro Teixeira, explicó que el proyecto busca contribuir y fortalecer los conocimientos de los productores mediante la transferencia de buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura y una adecuada difusión y promoción de los productos y subproductos generados a partir de la transformación de la caña de azúcar.

“Cabe destacar que el proyecto también instalará parcelas demostrativas de manejo y postcosecha. Además, se contará con un módulo de transformación para la producción”, indicó el coordinador del proyecto, Agustín San Martín Cárdenas.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *