Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares del INIA recibió certificado de acreditación

Ucayali: Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares del INIA recibió certificado de acreditación

El Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares que posee el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en el departamento Ucayali, recibió el certificado de acreditación otorgado por el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal)

La ceremonia de entrega del certificado de acreditación fue presidida por la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, quien aseveró que esta infraestructura brinda servicios de calidad, con métodos acreditados, permitiendo la seguridad y la confianza de los productores para realizar planes de fertilización sobre los cultivos agrícolas, mejora de pastos, y para las actividades frutícolas y forestales.

El laboratorio, ubicado en el Centro Experimental Campo Verde de la Estación Experimental Agraria Pucallpa del INIA, recibió esta acreditación de Inacal, luego de comprobar que nuestra red de Laboratorios ha demostrado la competencia técnica para brindar servicios de análisis de calidad y resultados confiables.

La infraestructura forma parte de la red de 12 laboratorios de agua, suelos y foliares que ha implementado el INIA. Cuenta con modernos equipos como los ICP MS, emisión y absorción atómica. Realizan análisis en suelo agrícola, agua superficial, foliares, abonos orgánicos y alimentos, fertilidad, caracterización, completo y metales pesados, cuyos resultados en promedio se entregan en 20 días.

La red de laboratorios figura en las Estaciones Experimentales Agrarias de Baños del Inca (Cajamarca), Santa Ana (Junín), Pichanaki (Junín), Canaán (Ayacucho), Vista Florida (Lambayeque), Illpa (Puno), El Porvenir (San Martín), Pucallpa (Ucayali), Perla del Vraem (Cusco) y Donoso (Lima).

Ganadería de calidad

En tanto, la titular del sector entregó 200 pajillas de semen de ganado bovino en favor de pequeños y medianos ganaderos de la Asociación de Productores Lecheros (Aprolecafeba), con el fin de que puedan mejorar la calidad de la producción agropecuaria y su rentabilidad económica.

Este material genético, desarrollado por el proyecto Promegtropical del INIA permitirá el nacimiento de crías de bovino de las razas Gyr y Guzerat lecheros con buenas aptitudes para generar carne de vacuno con alta calidad genética y leche de vaca con altos índices de nutrientes y sólidos. Además, fortalecerá el núcleo genético de ganado tropical.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *