Entregan secadora rotatoria de cacao a productores de Irazola Devida

Ucayali: Entregan secadora rotatoria de cacao a productores de Irazola

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) entregó una moderna secadora rotatoria de cacao de 1000 kilos y bienes complementarios valorizados en S/ 87 000 a los 35 socios de la Cooperativa Cacaotera San Alejandro (Cacsa), ubicada en el distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, departamento Ucayali.

La dotación, que considera entre los bienes complementarios una cocedora, una balanza, un medidor de humedad y un fechador loteador, se da en el marco de un convenio suscrito entre Devida y Cacsa. Con este equipamiento meno, los socios podrán obtener el secado de cacao en menor tiempo y se asegurará la calidad de los productos durante la producción y almacenamiento.

Durante la entrega del equipamiento, el presidente de Cacsa, Wilmer Vega López, resaltó el trabajo de Devida y el de la Gerencia Territorial de Padre Abad por la instalación trifásica de la maquinaria. “Hoy celebramos la inauguración de nuestra máquina secadora de cacao, esta maquinaria nos va permitir comercializar granos de cacao orgánicos”, acotó.

Por su parte la ejecutiva zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla, manifestó que el equipamiento menor no solo permitirá mejorar la producción de cacao, sino también brindar servicios a productores adyacentes para que puedan secar sus productos y obtener una mejor rentabilidad. Asimismo, hizo un llamado a los socios de la organización a trabajar de forma unida, en favor de la cooperativa.

El evento contó, además, con la participación de Juan Carlos Games, alcalde del distrito de Irazola; Jaime García, consejero regional; y Goliat Mejía, gerente territorial de Padre Abad.

Cabe destacar que desde el 2020, Devida fortalece a las organizaciones productivas de cacao, piña, plátano y panificación en Ucayali con la implementación de maquinarias para mejorar la producción y dinamizar la economía de estos productores.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *