intervenciones preventivas ante “El Niño” Tumbes Perú

Tumbes: Ministerio de Vivienda destinará S/43 millones para intervenciones preventivas ante “El Niño”

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que desde su sector se están planificando actos preparatorios ante la inminente presencia del Fenómeno “El Niño”, para ello se ha hecho un mapeo de puntos críticos de intervención en el departamento de Tumbes, que tendrán una inversión S/43 millones.

Así lo señaló durante su participación virtual en la sesión descentralizada de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, llevada a cabo en el departamento de Tumbes, donde añadió que este trabajo de identificación se ha realizado de manera articulada con los gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales, tras lo cual se han distribuido las responsabilidades para lograr una respuesta oportuna y adecuada, que permita mitigar los daños que podría generar la llegada de este fenómeno natural.

La titular de Vivienda precisó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) intervendrá en puntos específicos de las provincias de Zarumilla, Tumbes, Contralmirante Villar y el río Tumbes.

Entre estas acciones, se ha considerado la descolmatación de los drenes La Garita y Salamanca, así como de las quebradas Ciudadela de Noé, Cabeza de Vaca, Andrés Araujo, Las Malvinas, Banchero Rossi, Cruz Blanca, Santa María, Vaquería, 7 de Junio, Cabuyal, Corrales, Malvales y La Angostura, en la provincia de Tumbes.

De igual manera, se tiene previsto la descolmatación de las quebradas Los Pozos, Las Delicias, Bocapán, Casitas, Fernández y Panales en la provincia de Contralmirante Villar. Por su lado, en Zarumilla se intervendrá el dren angostinero y las quebradas Piedritas, Zarumilla, El Porvenir y La Antena, además de considerarse trabajos en el río Zarumilla.

Respecto a los trabajos de drenaje pluvial de Tumbes, señaló que estos se encuentran a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, mientras que los de Zarumilla sí son responsabilidad del MVCS, para los cuales ya se cuenta con el expediente técnico culminado y financiamiento del BID.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *