Transfieren tecnología para mejorar calidad exportable de uva de mesa

Transfieren tecnología para mejorar calidad exportable de uva de mesa

Como parte de las estrategias para fortalecer la agricultura familiar y a fin de incrementar la calidad de este producto con un enfoque agroexportador, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha realizado la transferencia de tecnologías y conocimientos sobre manejo agronómico de uva de mesa Red Globe a los pequeños productores del valle de Moquegua.

Mediante estas jornadas de capacitación, el INIA –a través de la Estación Experimental Agraria Moquegua– ha capacitado a los pequeños y medianos agricultores en sistemas de poda, técnicas de manejo de canopia, intervenciones en el envero y en cosecha para obtener frutos de mejor tamaño y color que permitan una cosecha uniforme.

Con estas tecnologías y conocimientos, los agricultores de la Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO), mejorarán el manejo de sus cultivos e incrementarán su productividad y rentabilidad. De esta forma, podrán incursionar en forma sostenida en los mercados colombianos y bolivianos.

El INIA realiza trabajos y proyectos de investigación con el fin de generar nuevas tecnologías que permitan a los agricultores mejorar la calidad exportable de los cultivos y, con ello, contribuir con la economía familiar.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *