ANA capacito a estudiantes de Tarma

Tarma: Capacitan a universitarios en cultura del agua y gestión integrada de recursos hídricos

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) desarrolló con éxito una charla de capacitación sobre gestión integrada de los recursos hídricos y cultura del agua orientada a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Filial Tarma.

La Administración Local de Agua (ALA) Tarma organizó esta capacitación a la que se dieron cita aproximadamente 60 estudiantes de los últimos ciclos de la referida carrera y otras especialidades, así como docentes.

El evento trató la problemática de la contaminación de los ríos principales que atraviesan la ciudad de Tarma y desembocan en la cuenca del río Perené, para lo cual se plantearon alternativas de solución mediante un trabajo multisectorial, interdisciplinario y articulado.

Durante la actividad, los estudiantes mostraron un especial interés por la conformación del programa de voluntariado Red Agua Joven de la Autoridad Nacional del Agua, para tener un mayor involucramiento en la gestión del agua.

Además, consultaron sobre las fuentes de información confiable que maneja la ANA para fines de investigación y elaboración de tesis.

El director académico de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Filial Tarma, Jorge Ramos, sostuvo que la gestión de los recursos hídricos debe merecer una especial atención, toda vez que la escasez del agua en épocas de estiaje es preocupante. En ese sentido, saludó a la ANA por involucrar a los estudiantes universitarios en la solución de la problemática relacionada a este recurso.

La capacitación fue disertada por el especialista de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, Franco Castillo.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *