promover emprendimientos de mujeres agrarias Agro Rural Ancash

Ancash: Agro Rural otorgó más de S/200 000 para promover emprendimientos de mujeres agrarias

El programa Agro Rural destinó 221 357.78 soles para beneficiar a tres organizaciones agrarias de mujeres de Ancash, en el marco de la “Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”, con la finalidad de continuar apoyando el desarrollo de sus planes de negocio y mejorar su calidad de vida.

En torno a ello, se favorecieron a 12 artesanos de la “Asociación de Artesanos Rosa de Guadalupe de San Luis”, ubicada en la provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, con una inversión de S/61 222.00, para el plan de negocio “Mejoramiento de la producción y productividad textil”.

De igual manera, 10 artesanos de la “Asociación de Jóvenes Emprendedores de Tejidos Artesanales La Asunción”, implementarán su emprendimiento “Mejoramiento de la capacidad productiva de artesanías textiles”, en el distrito de Acochaca, provincia de Asunción, con un monto de S/69 000, para la confección de diversas prendas de vestir y servicios de bordados.

Asimismo, 14 integrantes de la “Asociación de Mujeres Aijinas”, del distrito de Aija, impulsarán el plan de negocio “Mejoramiento del nivel de la capacidad productiva de textiles con identidad cultural”, cuyo monto de inversión es de S/69 000.

La directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Ríos Vásquez, explicó que la “Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”, se encuentra en el marco de la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género, y tiene como objetivo, impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuaria y artesanal, en beneficio de las organizaciones de mujeres productoras.

“Motivar y garantizar el ejercicio de los derechos económicos y sociales de las mujeres, coadyuva a la ejecución de los planes de negocio en cumplimiento del convenio suscrito entre Agro Rural y las Organizaciones Agrarias de Mujeres”, finalizó Ríos Vásquez.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *