Midagri campaña agrícola siembras Perú

Siembras en 8 departamentos crecieron en diciembre de 2022

Con el advenimiento del período de lluvias de temporada, se ha dado una recuperación de los principales cultivos transitorios de la campaña agrícola 2022-2023 de hasta un 41 % de crecimiento de diversos cultivos, como papa, maíz amiláceo, haba grano seco, quinua, arveja grano verde, maíz choclo, ají, olluco y zanahoria, entre otros, lo que asegura el abastecimiento a los mercados.

Del mismo modo, a nivel regional, se ha registrado en el mes de diciembre pasado una recuperación significativa de las siembras en la zona sur, con un crecimiento de 19 %, así como también de la zona centro con un aumento de 2.6 % en dicho periodo de análisis realizado por el Midagri.

En el caso de la zona sur, se dio un aumento de las siembras que fue impulsado por la importante contribución de cultivos como papa (86 %), maíz amiláceo (63 %) y quinua (21 %); mientras que el incremento de las siembras en el centro del país ha obedecido en gran medida por la buena performance de cultivos, como maíz amiláceo (38 %), haba grano seco (88 %), arveja grano verde (54 %) y papa (13 %).

Respecto a las siembras de los principales cultivos transitorios en el mes de diciembre 2022 a nivel departamental, se logró un aumento de hasta 534 %, si se compara con las siembras promedio registradas en el mes de diciembre de los últimos cinco años.

Los departamentos más sobresalientes fueron: Puno (534 %), Ayacucho (27 %), Huancavelica (36 %), Amazonas (25 %), Apurímac (18 %), Ucayali (38 %), Tacna (42 %) y Moquegua (8.6 %) las cuales incidieron positivamente en el aumento de las siembras a nivel nacional.

 

Boletín siembras campaña agrícola diciembre 2022 Midagri

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *