Luego de participar en el Comité de Gestión Regional Agraria de Piura, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, en compañía del jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo, supervisaron las acciones que desarrolla la autoridad en sanidad agraria en plantas de procesamiento primario de mango.
Durante el recorrido en campo, pudo observar los procesos que se llevan a cabo para la exportación de mango, así como las inspecciones fitosanitarias que se realizan en cumplimiento de los protocolos de trabajo con los países importadores.
Como se sabe, el departamento de Piura es la principal exportadora de mango en el país; con una participación del 75 % en el volumen de exportación. La campaña de exportación de mango en Piura se extiende desde septiembre hasta fines de febrero de cada año.
En lo que va de la presente campaña el Senasa ha certificado 157 760 toneladas de mango procedentes de Piura, Ancash y Lambayeque; destinado a 33 mercados internacionales.
Nuevo centro de operaciones
En el inicio de la jornada, la titular del Midagri verificó los avances en la construcción del nuevo centro de operaciones del Senasa Piura. Dicha obra permitirá mejorar la operatividad de los servicios que se brindan a más de 142 000 productores de Piura.
La moderna infraestructura tiene un área de 2500 m², y presenta un avance del 41 % de construcción. La proyección es culminar la obra en julio de este año e iniciar sus operaciones de forma inmediata.