Serfor transfirió 4289 pies tablares de madera aserrada a comunidades de Cusco

Serfor transfirió 4289 pies tablares de madera aserrada a comunidades de Cusco

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) transfirió 4289 pies tablares de madera aserrada de diversas especies a la Municipalidad del Centro Poblado de Inca Paucar- Ayre, en la región Cusco, para la confección de mobiliario de los salones comunales de las comunidades campesinas de la localidad.

El director ejecutivo del Serfor, Luis Alberto Zuñiga-Guzmán, entregó al alcalde de la comuna distrital de Inca Paucar- Ayre, Vicente Condori Quispe, el producto forestal que beneficiará a las comunidades campesinas de Inca Paucar – Ayre, MiK’aypata, Sayllakalla, Accohuayla, Watoqto y Huiallwa, del distrito de Colquetapa, provincia de Paucartambo.

La madera transferida proveniente de hallazgos y decomisos efectuados en el Valle del Kósñipata está conformada por las especies, requia, anacaspi, huacaycha, achihua, copal, pacapacae y tornillo.

Según lo estipulado en el Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, se indica que «la transferencia se realiza gratuitamente a favor de entidades públicas que cumplan o colaboren con actividades de control forestal y de fauna silvestre, así como, de aquellas que cumplan fines educativos, culturales o sociales”.

Durante su estadía en la localidad de Pilcopata, el director ejecutivo del Serfor, respaldó las iniciativas municipales y visitó emprendimientos locales de plantaciones de bambú en el valle del K’osñipata, y los invitó a participar en la Semana Nacional del Bambú que se realizará entre el 18 y 24 de setiembre 2023, en la provincia de La Convención.

Esta cadena productiva de gran futuro es un recurso forestal alternativo para recuperar ecosistemas degradados por efectos de incendios forestales y soporte para una agricultura regenerativa y sostenible.

El titular del Serfor también supervisó el avance del proyecto “Implementación de un módulo prefabricado para el Puesto de Control Chontachaca de la ATFFS Cusco”, que busca garantizar un mejor servicio de promoción y control de productos forestales y de fauna silvestre del Serfor, en el Valle del Kósñipata, ruta de acceso al Parque Nacional del Manu.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *