Serfor Educa, plataforma de cursos virtuales en temas forestales y de fauna silvestre

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) presentó SERFOR Educa, plataforma de cursos virtuales gratuitos que aborda temas relacionados al sector forestal y de fauna silvestre (FFS).

La herramienta permite, además, la interacción entre profesores y alumnos a través de chats, foros, materiales educativos, salas de videoconferencias, videos, manuales y otros recursos online.

Durante el lanzamiento de la plataforma, mejorada con el apoyo de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, a través de su programa FOREST, la directora de Fortalecimiento de Capacidades del Serfor, Sonia González, mostró su contenido, que está presentado en un diseño interactivo, muy fácil de usar que permite la educación y enseñanza a distancia.

La plataforma Serfor Educa, a la fecha, ha beneficiado a más de 1700 personas de todo el país, incluyendo comunidades campesinas y nativas y busca tener mayores alcances.

“Serfor Educa tiene, hasta el momento, 11 cursos online sobre normatividad (para la realización de actividades de acuerdo con la legislación vigente), ética (para promover prácticas éticas y la lucha contra la corrupción en el sector forestal), libro de operaciones de los títulos habilitantes y de centros de transformación primaria (para asegurar el origen legal de los productos forestales y asegurar la trazabilidad), así como el PAS (Procedimiento Administrativo Sancionador), entre otros”, dijo.

Por su parte, Juan Pablo Silva, director país del programa FOREST, destacó tres elementos de Serfor Educa. Resaltó, en primer lugar, que se trata de una plataforma cuyos contenidos se construyen para atender necesidades concretas. Un segundo punto destacable es que, con el crecimiento de la digitalización, hoy es muy difícil discriminar la información de calidad. En ese sentido, Serfor Educa funciona como un filtro que garantiza que se está accediendo a información de calidad.

“La plataforma genera un entorno de aprendizaje entre pares, una fuente de aprendizaje que se nutre de las experiencias de los participantes. Mientras más usen la plataforma, esta se irá enriqueciendo”, señaló.

Para el uso de Serfor Educa, las personas solo necesitan tener acceso a internet. De esta manera, alumnos y docentes pueden conectarse desde sus casas en cualquier parte del país o del mundo. Esto significa también una menor inversión (auditorios, equipos, traslados, etc.), con lo que se logra un mayor alcance a un menor costo. La plataforma brinda, además, una gran flexibilidad respecto a horarios de clase, con lo que facilita el aprendizaje de las personas que trabajan.

Para el 2021, Serfor Educa espera llegar a más de 25 000 personas, para lo cual se ha proyectado la realización de 20 cursos, promoviendo una participación igualitaria entre hombres y mujeres, de fácil acceso para personas de todas las edades y que rompa con la centralización de actividades académicas en Lima y en las capitales de región.

Para acceder a la plataforma, entrar al siguiente enlace: https://aulav.serfor.gob.pe/moodle/

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *