Senasa advirtió que los productos denominados “orgánicos”, “biológicos” o “ecológicos” deben contar con la certificación de una entidad autorizada, que permita comprobar su naturaleza orgánica

Senasa: Productos biológicos o ecológicos deben contar con certificación orgánica

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) advirtió que los productos denominados “orgánicos”, “biológicos” o “ecológicos” deben contar con la certificación de una entidad autorizada, que permita comprobar su naturaleza orgánica.

Por ello, es importante que los consumidores, al comprar este tipo de productos, puedan revisar la etiqueta, en donde podrán encontrar la siguiente frase: “Este producto cumple con el reglamento técnico para productos orgánicos”; y, además, el nombre y número de registro de la entidad de certificación.

Cabe precisar que los productos que hayan recibido la certificación son los únicos que pueden utilizar la denominación “bio” o “eco” o sus combinaciones en su rotulado. De esta manera, se garantiza la integridad de los productos orgánicos y se fortalece la confianza de los consumidores sobre su calidad y origen.

Actualmente, en el Perú existen 11 organismos de certificación de la producción orgánica y cuatro Sistemas de Garantía Participativo (SGP) registrados o autorizados ante el Senasa.

Fiscalización

El Senasa en coordinación con autoridades competentes, como la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), vienen programando el desarrollo de operativos a establecimientos que comercializan este tipo de productos, a fin de verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.

En el Perú, un total de 118 061 agricultores se dedican a la producción orgánica y desarrollan su actividad agropecuaria cumpliendo con las normas orgánicas nacionales y exigencias internacionales, en sociedad con operadores grupales.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *