El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que el incremento de precios en la venta de pollo, en la actual coyuntura, se debe al desabastecimiento de soya, alimento que ha presentado dificultades para ingresar al país por Puno, debido a los conflictos sociales.
De acuerdo a los registros oficiales, en lo que va del año ha ingresado alrededor de 21 000 toneladas de soya, en comparación al mismo periodo del año pasado, en el que se registró 126 000 toneladas.
Para el oportuno abastecimiento, el Senasa ha brindado las facilidades a las empresas afectadas para que puedan importar huevos fértiles y así asegurar la producción de los próximos meses.
La importación de 17 millones de huevos fértiles será costeada por la empresa solicitante y utilizada en la producción de sus propias granjas. A la fecha, una sola granja viene gestionando esta medida.
Los huevos fértiles llegarán en un periodo de 12 a 13 semanas desde Brasil, uno de los países que no ha sido afectado por esta enfermedad. Esta medida ya se viene ejecutando, considerando que ya llegaron los primeros lotes de aproximadamente 1.2 millones de huevos.