Agrobiodiversidad Perú

INIA realizará seminario virtual “Protagonistas de la agrobiodiversidad”

Este jueves 18 de febrero, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) llevará a cabo el  seminario virtual “Protagonistas de la Agrobiodiversidad”, con el objetivo de dar a conocer los logros alcanzados y los próximos retos en torno al proceso de reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad (ZABD).

También se busca resaltar la importancia y los beneficios de este reconocimiento para la conservación de la agrobiodiversidad y el desarrollo de los pueblos indígenas a nivel nacional. 

En el evento participarán diversos especialistas, así como los líderes comunales que han propiciado el proceso de reconocimiento de las cuatro Zonas de Agrobiodiversidad que actualmente tiene el país: Andenes de Cuyocuyo, en Puno, y el Parque de la Papa, Ccollasuyo y Marcapata Ccollana, en Cusco.

La participación en el seminario es gratuita, previa inscripción mediante formulario en el siguiente enlace: https://onlive.pe/inia-zabd/ y se desarrollará entre las 11 a. m. y 1 p. m.

Asimismo, la transmisión en vivo será vía Facebook Live INIA: https://www.facebook.com/INIAPeru y el canal de You Tube del INIA: https://www.youtube.com/user/IniaPeru 

Cabe precisar, el Perú es uno de los diez países con mayor biodiversidad del mundo, que incluye una gran variabilidad de plantas, animales y microorganismos asociados a las prácticas agrícolas, así como la gran riqueza cultural representada en las más de 9385 comunidades nativas y campesinas.

Estos datos están registradas en el III Censo de Comunidades Nativas y el I Censo de Comunidades Campesinas (INEI, 2017). Además, nuestro territorio nacional es catalogado como centro de origen de cultivos de importancia mundial para la alimentación y la agricultura, tales como la papa, el tomate, el cacao, la quinua, entre otros.

En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), promueve el reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad (ZABD), como estrategia para la conservación y uso sostenible de crianzas y cultivos nativos y sus parientes silvestres, y de los agroecosistemas en donde éstos se producen, así como para la revaloración de los conocimientos y prácticas ancestrales agrícolas de los pueblos originarios. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *