Ministro Tenorio: Impulsamos la agricultura familiar con el fortalecimiento de los instrumentos financieros

Durante su intervención ante la Comisión Agraria del Congreso de la República, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, informó que su portafolio viene impulsando la agricultura familiar con el fortalecimiento de los instrumentos financieros y de la entidad financiera del sector.

El titular del Midagri mencionó que su sector cuenta con el Fondo Agroperú, el FAE-Agro, Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), el Seguro Agrícola Catastrófico, así como las operaciones a través del Agrobanco.

En cuanto al Fondo Agroperú, comentó que, desde su creación, ha colocado más de S/ 1 220 millones a favor de más de 100 mil pequeños productores agrarios organizados, lo que está permitiendo repotenciar la agricultura familiar.

Agregó que, desde el mes de abril de 2020 hasta el 13 de febrero de este año, Agroperú ha aprobado 20 180 créditos por un total aproximado de S/ 210 millones a nivel nacional, lo cual impulsará la reactivación económica de los pequeños productores agrarios.

Sobre el FAE-Agro, el ministro Tenorio sostuvo que próximamente se estará realizando la convocatoria a una nueva subasta, con el fin de potenciar la actividad agrícola y pecuaria en todo el país. 

“Recientemente, se realizaron cambios en el Reglamento Operativo del FAE-Agro para aportar más y permitir un mayor acceso de los pequeños productores agropecuarios y puedan asegurar sus campañas y asegurar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional”, detalló.

Recordó que, en las primeras subastas realizadas en el 2020, se asignaron S/ 47.4 millones a instituciones financieras (IFI’s), que ofrecieron tasas de interés anual promedio entre el 6.25 % y 12.65 %.

El ministro Tenorio sostuvo que se cuenta también con un Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), el cual otorga un incentivo no revolvente que permite disminuir el costo del TEA de los créditos que otorga Agrobanco. 

“A la fecha, se han aprobado 2355 créditos a pequeños productores agropecuarios por S/ 28.7 millones, habiéndose utilizado el incentivo por S/ 3.1 millones, lo que permite que las tasas de interés que pague el beneficiario sea menor”, indicó.

 

En cuanto al Seguro Agrícola Catastrófico, manifestó que es gratuito y subsidiado al 100 % por el Estado, dirigido para los agricultores de escasos recursos en todo el país, a quienes se les asegura S/ 650 por hectárea. 

 

Para la campaña 2020-2021, continuó, se ha destinado S/ 57.13 millones, que beneficiará alrededor de 956 mil pequeños productores y se les cubre riesgos como climáticos, biológicos, entre otros.

 

Con respecto al Agrobanco, el titular del Midagri expresó que, en el 2020, realizó 7692 operaciones de crédito por S/ 65.34 millones, contribuyendo a la reactivación del sector agrario del país. Para este 2021, se tiene previsto colocar aproximadamente S/ 300 millones en 30 mil pequeños productores y ampliar nuevas zonas de cobertura.

 

Finalmente, el titular del sector abordó temas de presupuesto del sector y sus órganos adscritos, de proyectos emblemáticos, así como la implementación de estrategias como “Hambre Cero”, que permitirán reducir brechas de inseguridad alimentaria, para lo que se ha priorizado 188 distritos en seis regiones como Loreto, Cajamarca, La Libertad, Lima, Ayacucho y Huancavelica.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *