módulos de secado de cacao San Martín Perú

San Martín: Impulsarán la innovación en las principales cadenas productivas

A fin de fomentar la innovación y el emprendimiento como impulsores del crecimiento económico, social y productivo en la región de San Martín, se dio inicio a la segunda fase del proyecto «San Martín Emprende e Innova», el cual es cofinanciado por el Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate.

Este proyecto se ejecuta gracias a que San Martín es una de las siete regiones que resultó ganadora del concurso DER InnovaSuyu (Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento), logrando un fondo no reembolsable de hasta S/1.8 millones por parte de Produce.

En esta etapa se priorizaron cinco subproyectos, liderados por el Gobierno Regional de San Martín, con el apoyo de las entidades empresariales, académicas y civiles más reconocidas de la región. Además, se planea, a mediano plazo, fortalecer las cadenas productivas mediante la incorporación de la transformación digital, lo que aumentará la competitividad de las empresas, impulsará iniciativas emprendedoras dinámicas y, en consecuencia, logrará el desarrollo integral de la región.

Subproyectos priorizados:

  1. Creación de un Observatorio de Innovación, Ciencia y Tecnología, que facilitará el acceso a: la agroindustria, turismo, acuicultura, industria forestal no maderable y ganadería sostenible.
  2. Fortalecimiento de capacidades en formulación de proyectos de innovación y gestión, para contar con profesionales capaces de preparar, sustentar y presentar proyectos de innovación; y gestionarlos durante su ejecución.
  3. Agenda de Aprendizaje Colectivo, para superar las brechas en innovación y emprendimiento mediante la conexión de actores, además de identificar oportunidades de colaboración para afrontar desafíos.
  4. Acciones para promover el intercambio de experiencias y aprendizaje entre las siete regiones del país que forman parte de la red InnovaSuyu.
  5. Implementación del plan de comunicaciones, para visibilizar la dinámica y la interconexión del ecosistema, así como posicionar la marca regional «San Martín Emprende e Innova».

Encuentro Interregional Ecosistemas InnovaSuyu

En este contexto, la región de San Martín será la anfitriona del Encuentro Interregional Ecosistemas InnovaSuyu, bajo el lema «Sostenibilidad de los Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento: Un Desafío Colectivo», que se realizará desde hoy  al 15 de agosto en la ciudad de Tarapoto y reunirá a representantes de los ecosistemas de innovación de las regiones de Piura, La Libertad, Cusco, Arequipa, Tacna, Ica y Lima, así como a otros actores relacionados con el ecosistema de innovación en San Martín.

Este encuentro interregional, en el que participarán expertos nacionales e internacionales en la materia, forma parte de una estrategia integral liderada por Produce, a través de ProInnóvate, a fin de promover el diálogo y la colaboración activa para continuar con estrategias innovadoras que potencien las principales cadenas productivas en las regiones beneficiarias de los fondos del concurso DER InnovaSuyu.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *