Por Teobaldo Ardiles Torres
Un total de 10 000 plantones se producen en el vivero agroforestal instalado en la localidad de San Cristóbal de Puerto Rico, provincia de Picota, región San Martín.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal, Keith Jhonny García Puyo, indicó que la idea de crear un vivero municipal se dio el año pasado cuando el desborde del río Huallaga ocasionó serios daños, por lo que decidieron instalar su vivero para producir plantones para reforestar y recuperar suelos degradados y tener barreras naturales de protección.
El trabajo se dio, a través de la firma de un convenio interinstitucional entre el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), y la Municipalidad Distrital de San Cristóbal.
“Cada año, pero en diferente grado la subida del río Huallaga nos afecta con inundaciones, bloqueos de vías, degradación de laderas y otros, por lo que queremos realizar labores de protección mediante la reforestación que también ayude a la preservación y cuidado del medio ambiente” refiere el alcalde.
Este año, el vivero ampliará la capacidad de producción de plantones forestales y así contribuir al reto del gobierno regional de producir 6 000 000 de plantones que servirán para reforestar en toda la región.