Reinician proyecto interregional de siembra y cosecha de agua en Ayacucho

Por Teobaldo Ardiles Torres

El 25 de octubre, se reinició el proyecto interregional de siembra y cosecha de agua en el distrito de Laramate, provincia de Lucanas, región Ayacucho, que beneficiará a 3192 familias de 13 comunidades de las zonas altoandinas. El proyecto contempla  la construcción de 35 reservorios y la reforestación de 1000 hectáreas con un millón de plantones.

La ceremonia del proyecto “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de Regulación Hídrica en las Microcuencas de Huac huas, Llauta, Laramate, Ocaña, San Pedro de Palco, Otoca, Leoncio Prado, Saisa, Santa Lucía y San Cristóbal afluentes del Río Grande en Lucanas, región Ayacucho”, tiene una inversión de S/ 19 813 494.  

El acto contó con la participación del gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal; y el presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes y gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad.

El objetivo de lograr la regulación hídrica en las microcuencas altas del Río Grande e incrementar en forma sostenible la presencia de agua en las cuencas bajas de las provincias de Palpa y Nascaen, región Ica. También se beneficiará de manera indirecta a 19 525 habitantes de los 10 distritos.

Los gobernadores destacaron la labor de la Mancomunidad Municipal de las Cabezadas del Sur de Lucanas (MANSURLA). Maciste Díaz Abad dijo que, “siembra y cosecha de agua, definitivamente es un extraordinario proyecto que permitirá generar mejores oportunidades en estas zonas de las cabezadas de la provincia de Lucanas”.

Por su parte, el gobernador regional de Ayacucho, Sr. Carlos Rúa Carbajal, señaló que  necesario unir las regiones a través de proyectos productivos, de riego, y de carreteras de integración, agregando que trabajando de manera conjunta con las autoridades que conforman la Mancomunidad Regional de Los Andes, se hará realidad muchos e importantes proyectos productivos.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Cooperativa Inambari reactiva planta para café tostado y molido de Puno

Puno: Cooperativa Inambari reactiva planta para café tostado y molido

306 socios verán un impulso en sus ingresos familiares gracias a una inversión de más de S/118 000 por parte de Devida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *