Regantes solicitan auditoría en la Junta de Usuarios Jequetepeque

Por: Lizandro Ardiles

Los 10   presidentes de las comisiones de usuarios,  bases de la   Junta de Usuarios Jequetepeque, solicitan a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para que, en un breve plazo, disponga las  gestiones pertinentes para llevar a cabo una auditoría hídrica, acciones de supervisión  y fiscalización en el sector  hidráulico Jequetepeque, con la finalidad de determinar responsabilidades por la mala gestión  y uso del agua. 

El pedido fue durante la reunión con la Secretaria Técnica de la Cuenca de Jequetepeque y con presencia de representantes de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP).

“Necesitamos saber el verdadero destino del recurso hídrico y los pagos que se captan por su uso.  Actualmente el reservorio está vacío y se calcula  sembrar solamente 10 mil hectáreas. ¿A quién se ha estado beneficiando todo este tiempo que no se hizo campaña chica en el valle?”, señaló el abogado César Guarníz Vigo, Gerente de la JNUSHRP.

El documento fue dirigido, el 15 de octubre, al jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Amarildo Fernández Estela.   Ojalá  que la institución actúe de inmediato para aclarar ese agudo problema hídrico en este valle arrocero.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cultivo de uva de mesa Perú

Producción de uva ascendió a 22 421 toneladas en septiembre

Influenciado por el adelanto de las cosechas en algunas regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *