El Ministerio del Ambiente (Minam) reconoció tres áreas de conservación privada, ubicadas en los departamentos de Amazonas, Cusco y Cajamarca, a fin de proteger y conservar la diversidad de flora y fauna silvestres en dichas zonas.
Se trata de “Utco”, ubicado en el distrito de Utco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca; “Pampacorral”, ubicado en el distrito de Lares, provincia de Calca, departamento de Cusco; y “Yasgolca-Santa Lucia, Montevideo”, ubicado en el distrito de Montevideo, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas.
En Cajamarca
El Área de Conservación Privada “Utco”, a perpetuidad, sobre el área parcial de 3060.36 hectáreas del predio inscrito en la Partida Electrónica n.° 02286473 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Cajamarca, de la Zona Registral n.° II – Sede Chiclayo, ubicado en el distrito de Utco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca.
Está área se estableció con la finalidad conservar la diversidad de flora y fauna silvestre de los Bosques Secos del Marañón presentes al interior de la Comunidad Campesina de Utco.
La medida ha sido oficializada a través de la Resolución Ministerial N°067-2023-Minam, publicado el 22 de febrero en El Peruano. Ver más detalles de la norma en el siguiente enlace: https://bit.ly/41hNRKE
En Cusco
Mediante la Resolución Ministerial n.°066-2023-Minam, publicado el 22 de febrero en El Peruano, se reconoció el Área de Conservación Privada “Pampacorral”, por un periodo de 10 años, sobre el área parcial de 767.56 hectáreas del predio inscrito en la Partida Electrónica N° 11044013 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Cusco, de la Zona Registral N° X – Sede Cusco, ubicado en el distrito de Lares, provincia de Calca, departamento de Cusco.
La medida se estableció con la finalidad de conservar los ecosistemas de la Puya Raimondi existentes en la Comunidad Campesina Pampa Corral, ubicado en la parte alta de las cuencas hidrográficas de Pampacorral, con el fin de contribuir y mantener los servicios ambientales que brinda, especialmente el recurso hídrico.
Ver más detalles de norma en el siguiente enlace: https://bit.ly/3XV6DEC
En Amazonas
A través de la Resolución n.°065-2023-Minam, publicado el 22 de febrero en El Peruano, reconoció el Área de Conservación Privada “Yasgolca-Santa Lucia, Montevideo”, a perpetuidad, sobre la superficie de 4,725.69 ha., área parcial del predio inscrito en la Partida Electrónica N° 02013530 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral Chachapoyas, de la Zona Registral N° II – Sede Chiclayo, ubicado en el distrito de Montevideo, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas.
Con el objetivo de conservar los ecosistemas de pajonal y bosque de montaña presentes en el ACP, donde se ubican cabeceras de microcuencas proveedoras de agua, con enfoque de desarrollo sostenible, contribuyendo a mantener los procesos ecosistémicos para beneficio de la Comunidad Campesina Montevideo”.
Ver a detalle en el siguiente enlace: https://bit.ly/3kiCTDZ
Foto: Walter H.Wust.