Qali Warma entregó 915 toneladas de alimentos a comunidades nativas de Junín

El Programa Qali Warma entregó 915 toneladas de alimentos inocuos y de calidad a 68 comunidades nativas, en beneficio de 28 837 personas vulnerables del distrito de Río Tambo, ubicado en el corazón del Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), provincia de Satipo, región Junín. 

Según Qali Warma, cada persona recibirá un total de 31.73 kilos, para un periodo de consumo de 90 días. Los productos entregados son charqui, conserva de pescado en aceite vegetal, leche evaporada entera, arroz, fideos, harina de plátanos, harina extruida de maíz, quinua, arvejas partidas, lentejas, aceite vegetal, azúcar y sal yodada. 

La distribución de alimentos en las comunidades nativas se realiza bajo estrictos protocolos sanitarios como el uso de mascarilla obligatoria, con la debida pertinencia cultural, además de cumplir con el distanciamiento social, entre otras.

Esta entrega se da en el marco del Decreto Legislativo n. º 1472, que faculta al programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades, ministerios, entre otros, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad debido a la emergencia sanitaria por covid-19. 

Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregaron, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, además están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *