de arbusto thola beneficiará a estudiantes del Instituto Santa Lucía Serfor Puno

Puno: Transferencia de arbusto thola beneficiará a estudiantes del Instituto Santa Lucía

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) transfirió 3220 kilogramos de la especie no maderable thola (Parastrepia lepidophylla) al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Santa Lucia de Puno, de esta manera 190 estudiantes mejorarán sus sesiones prácticas de aprendizaje.

La thola será usada como calefactores (leña) para la crianza de animales menores durante la época de heladas y en la enseñanza para las sesiones prácticas de las unidades didácticas de producción de aves y otros, lo cual es parte del programa de estudios de producción agropecuaria del instituto.

El producto forestal procede de las intervenciones realizadas por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del Serfor.

El director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Santa Lucia, Willy Quispe Accha, agradeció al Serfor por la transferencia. Mencionó además que “es una ayuda importante como material de trabajo para los estudiantes que ya no tendrán que conseguir este material (leña) para sus sesiones prácticas donde requieren calor; y dado que el frio en esta zona es muy fuerte, se dificulta el normal desarrollo de estas sesiones”.

Por su lado, el Administrador Técnico del Serfor Puno, Grover Idme Hañari, indicó que el producto forestal transferido “proviene de decomisos efectuados en el puesto de control Santa Lucia que fue remodelado y equipado en el año 2022 y cuya ubicación es estratégica para el control de los recursos forestales y de fauna silvestre. Además, su presencia permite a los usuarios realizar los trámites necesarios para el manejo de la thola y vicuña.”

La thola es un arbusto resinoso que se encuentra en hábitats de puna, en laderas y cerros, en las zonas rurales y es usado como recurso energético (leña) por las poblaciones locales. Además, tiene la propiedad de capturar grandes volúmenes de agua de lluvia para recargar los acuíferos (agua subterránea).

La transferencia efectuada por el Serfor, a través de la ATFFS Puno, se da acorde a lo establecido en la Ley n.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que precisa que los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por el SERFOR de manera gratuita a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *