Por: Ing. Mario E. Tapia
Más de 550 pobladores del distrito Ayaviri, provincia Melgar, región Puno, recogieron tres toneladas de basura que estaban contaminando el humedal de la Moya, lugar de migración de aves emblemáticas como las “huallatas” o gansos andinos, y el tutelar cerro de Kolqueparque.
La actividad se llevó a cabo con el objetivo de motivar a la población a respetar y conservar el medio ambiente, que debe extenderse a prohibir el botado de basura en las carreteras y lograr que Ayaviri y otras ciudades sean un lugar sano y agradable para vivir.
Los deshechos fueron trasladados a un depósito apropiado por los camiones asignados por la municipalidad provincial.
En esta iniciativa participaron representantes de las principales instituciones locales como el Instituto Tecnológico de Ayaviri, el consejo municipal liderado por la gerente del Medio Ambiente, Ing. Vilsu Valero, a quien acompañaron 40 empleados por decisión del alcalde propvincial, Esteban Álvarez y sus regidores.
También participaron el personal de las comunidades de Kapacc Hanco y Umasuyo, el Consejo de la Juventud de Melgar, el Instituto Agropecuario y su docente Víctor Valero, la Cooperativa Crezcamos y la Policía Nacional.
Así como Erick Caballero, quien lideró la actividad, la Juventud Obrera, voluntarios individuales, así como la constante labor de convocatoria de los docentes Miguel Mendoza, Jhon Cervantes.