Puno mostrará lo mejor de sus productos elaborados con fibra de alpaca

¡Puno mostrará lo mejor de sus productos elaborados con fibra de alpaca!

Del sábado 22 de julio hasta el martes 1 de agosto, la región Puno mostrará lo mejor de sus productos elaborados con fibra de alpaca en la Feria Regional de Artesanía del Perú. El evento busca promover el consumo interno y contribuir en la mejora de ingresos económicos de las unidades productivas.

La feria regional permitirá reunir a talentosos artesanos/as quienes exhibirán y comercializarán una amplia variedad de productos trabajados a mano desde textiles y tejidos con fibra de alpaca hasta joyería, cerámica y esculturas.

Estas prendas textiles elaboradas con fibra de alpaca proporcionan una ventilación natural, aíslan el calor y protegen del frío. Además, ofrecen una gran resistencia a todo tipo de hongos y microorganismos.

De la mano con el CITEtextil Camélidos Puno del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), los participantes recibieron asistencias técnicas, capacitaciones especializadas en teñido natural e industrial, charlas informativas, articulación productiva a las unidades del primer eslabón (productores alpaqueros que proveen la comercialización de la materia prima para la elaboración de productos textiles con contenido de fibra de alpaca).

Esta feria que se llevará a cabo en el Parque Pino, espera albergar a más de un centenar de personas entre visitantes y artesanos/as. De esta manera, la feria se convierte en una excelente oportunidad para apreciar la calidad de los productos, así como para valorar la riqueza cultural y la tradición artesanal del Perú.

La actividad viene siendo organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la sub gerencia de Promoción Empresarial; Dirección Regional de Comercio Exterior y Comercio de Puno (Dircetur), el CITE Camélidos Sudamericanos del Mincetur y el CITEtextil Camélidos Puno de la red de Cites del ITP.

 

Desfile de Moda

Como parte de las actividades programadas, el sábado 22 de julio se realizará un colorido desfile de moda a cargo del CITEtextil Camélidos Puno, en la cual se presentará una amplia variedad de prendas y accesorios elaborados con fibras de camélidos, resaltando su versatilidad y adaptabilidad a diferentes estilos y ocasiones. Desde elegantes vestidos hasta prendas casuales y abrigadoras, los asistentes podrán apreciar la belleza y la calidad de estos productos textiles de alta gama.

Además, de las propuestas de moda, el desfile incluirá presentaciones artísticas y culturales que reflejan la riqueza de la tradición andina. Música, danzas y proyecciones audiovisuales transportarán a los espectadores a través de la historia y la esencia de Puno, brindando una experiencia inolvidable que celebra la identidad local y el talento creativo de la región.

Dato

La actividad se desarrollará en marco del Día Nacional de la Alpaca (1 de agosto).

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Perú será sede de la primera Convención Internacional de Suelos 2023

Perú será sede de la primera Convención Internacional de Suelos 2023

Evento reunirá a expertos de Brasil, Chile, México y España quienes compartirán estrategias para una gestión sostenible del suelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *