exportación de cacao Perú

ADEX proyecta buenas expectativas para la exportación de cacao

Gracias a promulgación de la Resolución Directoral n.° 0032-2023-Midagri-Senasa, que prohíbe la importación y uso del plaguicida clorpirifós, los exportadores de cacao y sus derivados, proyectan un 2023 positivo, precisó el director de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo Quintana.

En el ‘III Cóctel de cacao, chocolate y café’, comentó que el año pasado esos despachos al exterior ascendieron a casi $334 millones. Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial, si bien cerraron con un alza de 10%, algunos destinos de la Unión Europea presentaron comportamientos negativos, es el caso de Países Bajos (-2 %), Alemania (-48 %) e Italia (-30 %).

“Los mercados internacionales demandan cada vez más productos de calidad, con elementos diferenciadores y que cumplan prácticas ambientales y de responsabilidad social. Esto ha conllevado a la implementación de diversas regulaciones. La Unión Europea, por ejemplo, impulsa el Pacto Verde, regulaciones contra la deforestación y modificaciones a la normativa de productos ecológicos”, comentó.

Añadió que, por todo ello, los integrantes de la cadena cacaotera deben conocer esos cambios y prepararse para cumplirlos. “Es importante potenciar la acción público-privada a fin de optimizar los esfuerzos y los recursos, ser más eficientes en las acciones dirigidas a consolidar a nuestro país como un proveedor confiable de productos de calidad y sostenibles”, expresó.

En el certamen, que contó con la presencia de la directora de Promoción Comercial de RR. EE., Luz Caballero; el presidente de Sierra y Selva Exportadora, Percy Medina; el presidente de APPCACAO, Anaximandro Rojas; la directora de las OCEX, Patricia Talavera; directores del gremio exportador y otros invitados, del Campo consideró que la Resolución del Midagri contribuirá con esos objetivos y en particular con la inocuidad y defensa de la salud y el medio ambiente.

Premiación

Con el propósito de impulsar la cadena cacaotera, el Comité de Café y Cacao de ADEX otorgó un reconocimiento a los actores claves que apoyaron el posicionamiento de ese grano a nivel internacional. Fueron tres categorías: ‘Investigador del año’, ‘Funcionario público destacado’ y ‘Empresa innovadora del año’.

El premio ‘Investigador del año’ lo recibió el ingeniero agrónomo Sixto Imán por su aporte científico a la investigación fenotípica y genotípica del cacao en la región Loreto. Tiene un máster en Ciencias en Agroecología con mención en Biodiversidad y Agricultura Andino-Amazónica.

El premio ‘Funcionario público destacado’ se entregó a la ingeniera agrónoma Carmen Rosa Chávez. Ella tiene una maestría en Gestión Pública y una amplia experiencia en el impulso de programas con desarrollo alternativo y proyectos medioambientales. Promovió una serie de iniciativas desde el Midagri como el ‘Plan Nacional de Desarrollo del Cacao y Chocolate’.

Theobroma Inversiones – Cacaosuyo, recibió el reconocimiento como ‘Empresa Innovadora’. Fue fundada en el 2012 con el propósito de elaborar los mejores chocolates para el mundo a base de cacao peruano y a partir del 2014 empezó a exportar. Actualmente llega a EE. UU., China, Países Bajos, Noruega, Reino Unido, Japón, Chile, Taiwán, Panamá y Eslovaquia.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *