Más de 100 pobladores de 21 distritos de Puno se capacitaron en modalidades de acceso del manejo de flora y fauna silvestre para su aprovechamiento sostenible. El evento virtual estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en alianza con la plataforma de servicios Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
La capacitación fue realizada en los tambos del Programa PAIS ubicado en los distritos de Cupi, Conduriri, Chucuito, Orurillo, Ocuviri, Ñuñoa, Cojata, Santa Rosa de Melgar, Antauta, Patambuco, Vila Vila, Capazo, Ituata, Palca, Nicasio, Vilquechico, Saman, Ilave y Ocuviri.
En el evento, se brindaron alcances sobre la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y sus reglamentos, modalidades de acceso a los recursos forestales, títulos habilitantes, recursos y manejo de fauna silvestre, infracciones y sanciones en fauna silvestre, categorización de especies, tráfico ilegal de fauna silvestre.
También permitió sensibilizar a los pobladores sobre prevención de incendios forestales, los cuales en su gran mayoría se producen por la quema de residuos agrícolas para habilitar chacras de cultivo y la renovación de pastos.
