Puno │ Rescatan segunda cría de oso de anteojos en Ayapata

En tan solo un mes, rescatan segunda cría de oso de anteojos (Tremarctos ornatus) al interior de una vivienda en el distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, en la ceja de selva de Puno, luego de una denuncia anónima en la que se informó sobre la tenencia ilegal de un espécimen de fauna silvestre de parte de una persona. 

En un trabajo conjunto, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno y el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional (DEPDMA) y especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) llegaron a la casa con todos los protocolos de bioseguridad. El propietario de la vivienda refirió que encontró al osezno en el sector Selva Alegre. Sin embargo, su declaración aún es materia de investigación. 

Esta vez el osezno es macho, llamado Ukuku, mide menos de 40 centímetros, pesa más de dos kilos y tiene dos meses de edad. Los especialistas del Serfor Puno atendieron al pequeño ejemplar e informaron que al momento de su recuperación estaba deshidratado y bajo de peso. De inmediato se coordinó para su traslado a un centro especializado como es el Parque de las Leyendas de Lima.

Así fue que Ukuku junto a la osezna Mayni se han unido a la familia del Parque de las Leyendas. Recordemos que esta última cría también fue hallada al interior de una vivienda en Sandia, Puno por especialistas de Serfor y ambos reciben el cuidado y alimentación especial de los expertos del mencionado centro zoológico ubicado en San Miguel. 

El Serfor como autoridad nacional y en el marco de sus funciones inició el Proceso Administrativo Sancionador (PAS) por tenencia ilegal de fauna silvestre a la persona involucrada en el hecho, porque el pequeño oso habría permanecido en la vivienda por una semana aproximadamente, sin darse aviso a las autoridades pertinentes. 

Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno del Ministerio Público inició las acciones correspondientes en la vía penal.

Las crías de osos de anteojos dependen de sus madres hasta los 2 años y aprenden de ella a sobrevivir en su hábitat (buscar comida, encontrar refugio, cuidarse de los predadores, trepar, etc). Al quedar desamparados, ellos requieren del cuidado del hombre, por lo que lamentablemente pasarán el resto de sus vidas en cautividad. 

El Serfor hace un llamado a la población a notificar inmediatamente a las autoridades locales sobre el hallazgo de animales silvestres y no incurrir en actos ilícitos como la tenencia y comercio ilegal de estos especímenes, porque es considerado como una infracción muy grave con multas que fluctúan entre 0,1 y 5000 UIT, y constituye un delito que te puede llevar a la cárcel.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *