El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 452 millones 333,948 soles al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para financiar, a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), la adquisición de bienes producidos por las micro y pequeñas empresas (MYPES), solicitados por los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de la Producción (Produce), de Defensa (Mindef), del Interior (Mininter) y el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Mediante el Decreto Supremo N° 382-2020-EF, publicado el 8 de diciembre en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, se faculta dicha transferencia en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para la compra de bienes manufacturados por las MYPES, y que será gestionado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) a través del Programa Compras a MYPErú.
Conforme indica el Decreto de Urgencia Nº 075-2020, las MYPE que participen en el proceso de adquisición de bienes a través de Núcleos Ejecutores de Compras (NEC), deberán cumplir con las características (ventas anuales) establecidas para las MYPE en el artículo 5 del Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
La adquisición de bienes a las MYPES se realiza a través de Núcleos Ejecutores de Compras (NEC), los mismos que están conformados por tres (3) miembros de la siguiente manera: un/una representante del Ministerio de la Producción-Produce; quien es presidente y representante legal del Núcleo Ejecutor de Compras; un/una representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), quien es el Tesorero; y un/una representante de la entidad demandante.