Puno │ Heladas arrasaron más de 2200 hectáreas de papa en Ayapata

Hoy (5 de noviembre), más de 2200 hectáreas de cultivos de papa fueron devastadas por las heladas en las comunidades Hanac Ayllu, Kana, Kanchi y Taype, ubicados en el  distrito de Ayapata, provincia Carabaya, región Puno, dejando en una situación crítica a los agricultores, por ser el tubérculo su única fuente de ingresos.

Ante este drama, el alcalde distrital, Valentín Molina, sostuvo que no cuentan con los recursos necesarios para ayudar a los damnificados. “Son casi 2 mil productores afectados. Para afrontar esta situación hemos destinado 30 mil soles para comprar 2400 kilogramos de abono foliar”, señaló.

Frente a esta emergencia, funcionarios de la Agencia Agraria Carabaya se aproximarán mañana (6 de noviembre) para verificar los daños causados y elaborar un informe para remitir al Seguro Agrícola Catastrófico.

Los productores solicitan ayuda de las autoridades del sector, en vista que no cuentan con recursos económicos para tratar de recuperar los campos afectados. Con estas pérdidas los productores no podrán contar con semillas para la próxima campaña.

“Solicitamos ayuda a AgroRural e INIA para que nos puedan apoyar con abonos y semillas”, acotó Valentín Molina.

Por otro lado, el Programa “Rikch’ary Agro” de Radio Acero, este domingo estará tocando el tema “Recomendaciones ante los efectos de las heladas”, que tendrá como invitado al Dr. Rolando Egúsquiza Bayona, coordinador de Investigación y Transferencia Tecnológica del Instituto Regional de Desarrollo de Sierra de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *