proyecto engorde en ganado vacuno puno Perú

Proyecto engorde de ganado vacuno beneficia a 8815 familias de Puno

El Gobierno Regional de Puno, con un presupuesto de S/75 079 606.67, viene ejecutando el proyecto “Mejoramiento de la transferencia tecnológica en la producción y valor agregado de la cadena productiva de vacunos de carne”, en beneficio de 8815 familias y 262 organizaciones ganaderas de nueve provincias.

El proyecto es ejecutado a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (Pradera) en las provincias de Azángaro, Melgar, San Antonio de Putina, Huancané, Moho, Puno, Chucuito, El Collao y Yunguyo.

Dentro de estas provincias están considerados 29 distritos: Chupa, Azángaro, Asillo, Caminaca, Arapa, Samán, Orurillo, Quilcapunco, Capachica, Coata, Acora, Paucarcolla, Vilque, Tiquillaca, Copani, Moho, Pusi, Taraco, Huancané, Huatasani, Inchupalla, Vilquechico, Pomata, Huacullani, Desaguadero, Juli, Zepita, Ilave y Pilcuyo.

El proyecto ganadero consta de cinco componentes: adecuada capacidad técnica y operativa, adecuado conocimiento de alimentación de ganado de engorde., apropiada capacidad tecnológica en el proceso de ganado de engorde de vacuno, adecuados sistemas de procesamiento para el valor agregado de la carne de vacuno y adecuadas capacidades de articulación comercial de productos de carne de vacuno con valor agregado.

Cabe indicar que se viene realizando la construcción de módulos demostrativos de engorde de ganado vacuno a nivel de toda la región Puno.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *