San Martín: Reformularán proyecto de riego para impulsar el cultivo de naranja

Por: Teobaldo Ardiles Torres

El director regional de agricultura (DRA) San Martín, Manuel Antonio Ríos Navas, informó que se reformulará el proyecto de riego tecnificado Ishpingo Lomo, en beneficio de más de 400 productores agropecuarios, principalmente a los que se dedican al cultivo de naranja en el distrito de Tingo de Saposoa, provincia Huallaga. 

“Queremos convertir a esta zona en un gran centro de producción para la región y es por eso que mediante la DRA San Martín, como unidad ejecutora del gobierno regional, apoyaremos con la reformulación del proyecto e incorporaremos entre sus estrategias la asociatividad de los productores”, señaló Ríos Navas.

El funcionario realizó un recorrido junto a las autoridades del distrito y moradores del sector Ishpingo Lomo y visitó campos de cultivos y  los puntos desde donde se captará el agua del río Huallaga. 

Por su parte, el alcalde del distrito, Juan Rodríguez Rengifo, indicó que actualmente los productores vienen afrontando la problemática del agua de riego en las zonas de Ishpingo Lomo y Zanja Seca. 

“Casi el 90 % de las áreas productivas de estas zonas están dedicadas a la producción de naranja, agregando que ellos solo tienen agua cuando llueve, por lo que sus frutales adolecen de agua en temporadas secas lo que reduce su producción. Sin duda que las obras de riego nos permitirán regar las veces que sea necesario y con ello tener la producción anhelada que nos permita mejorar nuestros ingresos económicos”, puntualizó el Orlando Ruíz Rodríguez, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Tingo de Saposoa (APATISA).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *