Casi 600 productos agropecuarios se exponen en el catálogo virtual del Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que el catálogo virtual, su herramienta digital de articulación comercial, expone actualmente 580 productos agrarios provenientes de la cosecha de 243 productores de la Agricultura Familiar de 23 regiones del Perú.

Desde su lanzamiento, en julio del año pasado, el catálogo virtual del Midagri ha recibido 1215 consultas de potenciales compradores interesados en adquirir algún producto del catálogo, incluso se ha identificado visitas a la plataforma desde países como Estados Unidos, España, México, entre otros.

Esta herramienta es una plataforma digital que permite establecer un canal corto dentro de la cadena agroalimentaria y acceder a la oferta nacional agraria, acercando al productor con el comprador o consumidor. A fin de acortar la cadena comercial, sin intermediarios y asegurar el pago de precios más justos para los productores y productoras agrarias del Perú.

También promueve el reconocimiento de la agrobiodiversidad nacional y del origen de los productos agrícolas, pecuarios y forestales que se producen y consumen en todo el territorio peruano y empoderar al productor agrario en el uso de nuevas tecnologías. Además, se proyecta a ser la plataforma digital de productos agrarios peruanos, de referencia, con trascendencia a nivel local, nacional e internacional.

Las regiones con mayor número de productores registrados son: Lima, Cusco, Pasco y Arequipa; entre los productos que tienen mayores búsquedas destacan la miel de abeja, palta, aguaymanto, durazno y otras frutas, dependiendo de la temporada.

Para poder contactar a un productor es necesario ingresar a través del teléfono o computadora a través del siguiente enlace: https://catalogo.midagri.gob.pe/ ; luego crear una cuenta de usuario brindando datos como el RUC o DNI, nombre, correo electrónico y teléfono personal.

La plataforma cuenta con un buscador optimizado para encontrar productos dentro de las 14 categorías con las que cuenta el catálogo actualmente; como café y cacao, cárnicos, frutas y verduras, tuberosas, granos, productos procesados, lácteos, bebidas artesanales y muchos más. 

El usuario tendrá también la opción “ver detalles del producto” que incluye el precio referencial, presentación, peso, pedido mínimo, disponibilidad, puntos de venta, reseña del producto y del productor. Asimismo, podrá “contactar al productor” escribiendo un mensaje, confirmar la compra o realizar alguna consulta para absolver dudas. De esta manera, el productor y el potencial comprador podrán comunicarse ya sea por WhatsApp o correo electrónico para culminar el proceso de venta.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *