Proyecto de mejoramiento genético de ovinos se ejecuta en Tapuc, Cerro de Pasco

Por Teobaldo Ardiles Torres

Un lote de ovinos de la raza “Corriedale” PPC (puros por cruce), compuesto por 30 hembras y tres machos, adquirió la municipalidad distrital de Tapuc, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, para el mejoramiento genético de los hatos ganaderos de los centros poblados de Quichque, Armapampa y Tuctucay, ubicados en las partes altas del distrito y eminentemente ganadero.

Según refiere el Sr. Pelayo Rivera Chombo, alcalde de Tapuc, el proyecto se lleva adelante gracias a que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, ejecuta un programa de reparaciones colectivas, que tiene como objetivo reconstruir los lazos comunitarios y las capacidades productivas y de desarrollo para los colectivos afectados por el referido periodo de violencia, vale decir entre  los años 1980 al 2000.

Los comuneros beneficiarios conjuntamente con los especialistas instalaron más de cinco hectáreas de pastos cultivados y cobertizos con el objetivo principal de albergar a las preñadas y a los recién nacidos que servirán para mejorar  los animales de los pequeños ganaderos en dichos sectores.

Durante la entrega del lote de ovinos, el Ing. Aníbal Reyes Huaricapcha, gerente de la empresa ganadera “Rural Wari”, de Ninacaca, Pasco, destacó las virtudes de estos animales que incrementarán la producción de carne y lana en sus ovinos. Los ejemplares “Corriedale” pueden alcanzar un peso en vivo de hasta 130 kilogramos.

Cabe destacar que Rural Wari es una de las empresas más completas de la región Pasco, con un selecto lote de ovinos “Corriedale”, alpacas “Huacaya” y caballos morochucos de carrera, entre otros.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *