Proyecto “Avanzar Rural” beneficiará a 17 400 pequeños productores agrícolas

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) ha iniciado el proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Públicos para el Desarrollo Productivo Local en los Ámbitos de la Sierra y Selva del Perú” (Avanzar Rural), orientado al cofinanciamiento de planes de negocios rurales en beneficio de 17 400 pequeños productores agrícolas organizados en cooperativas y asociaciones de 101 distritos de 15 provincias de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martín. 

De los 17 400 productores agrícolas y sus familias beneficiados en forma directa, el 40 % serán mujeres rurales, 20 % serán jóvenes y 6 % pertenecerán a comunidades indígenas. El proyecto Avanzar Rural, tendrá un período de 5 años, con una inversión de S/238 343 760 (más de US$ 71 millones), de los cuales el 58 % corresponde al Estado, el 34% al FIDA y el 8 % al aporte de los beneficiarios. 

Según el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal, los planes estarán referidos a actividades comprendidas dentro de la agricultura familiar como cultivo de alimentos nativos, café, cacao, frutas, paltos; actividades ganaderas, como crianza de cuyes, porcinos, ovinos, vacunos, apicultura, piscicultura y gallinas

“Este proyecto promoverá el acceso a mayores oportunidades económicas de pequeños productores organizados en cooperativas y asociaciones para elevar sus ingresos, productividad y capacidad de emprendimiento y así contribuir a la reactivación económica en las zonas rurales del país ante el impacto generado por el covid-19”, sostuvo Tangherlini. 

A través de los Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR´s) se evaluarán en acto público todas las propuestas de los productores agropecuarios. Estos comités estarán conformados por representantes de entidades locales y presidido por el alcalde de la jurisdicción, acotó. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *