Organización internacional financiará proyecto para conservar ecosistemas frente a los incendios forestales

Con el objetivo de contribuir a la conservación de los ecosistemas forestales y otros tipos de vegetación silvestre sujetos a amenazas de incendios forestales, la Organización Internacional de Maderas Tropicales (ITTO) financiará con US$ 1 324 000 el proyecto “Prevención y respuesta a incendios forestales en bosques tropicales y plantaciones forestales en el Perú”, presentado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

El proyecto beneficiará, de manera directa, a las poblaciones y a las autoridades locales y regionales de las zonas priorizadas de las regiones de Cajamarca, Pasco, Huánuco, Ucayali y Junín. La iniciativa tendrá un año de duración.

La implementación del proyecto comprenderá cuatro fases: buenas prácticas de manejo de residuos forestales y agrícolas; instituciones públicas y privadas gestionan eficazmente la prevención y respuesta de incendios forestales; sistema eficiente de monitoreo de incendios forestales y, población capacitada sobre los impactos que ocasionan los incendios forestales.

El proyecto contempla el fortalecimiento de capacidades de profesionales y productores agrarios en prácticas de manejo de residuos forestales y agrarios, así como, el desarrollo de estudios para el monitoreo satelital de incendios forestales, formación de brigadas especializadas en el combate de incendios forestales.

El uso inadecuado e ilegal del fuego y el desconocimiento de sus efectos negativos sobre el ambiente y la salud humana ocasionan incendios forestales de gran magnitud. En el Perú, especialmente en los departamentos involucrados, se acentúan estas prácticas por costumbre ancestral y causas económicas, lo que constituye la pérdida de la cobertura forestal, patrimonio de las personas y pérdida de valor económico de tierras forestales y de fauna silvestre.

Dato

En lo que va del año, se han alertado 1 700 incendios forestales a nivel nacional y Cusco registra como la región con mayor ocurrencia de incendios seguido de Puno, Huánuco y Junín y Áncash.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *