En el marco del Día Nacional de las Legumbres, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, conjuntamente con la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizarán el Seminario Científico Latinoamericano: Biodiversidad de las Leguminosas de Grano, Impulsando nuestras Legumbres Ancestrales.
El objetivo del evento, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de julio en el auditorio de la Comunidad Andina, Lima, es promover e impulsar las legumbres ancestrales, su acceso al mercado nacional e internacional, así como su consumo y oferta con valor agregado, competitivo y en los sistemas de producción agroalimentarios sostenibles.
El seminario está dirigido a diferentes agentes de la cadena productiva tales como los técnicos, profesionales, productores, exportadores, transformadores y comercializadores.
Para participar regístrate en el siguiente enlace: https://n9.cl/46akif
Las leguminosas o menestras contribuyen a la seguridad alimentaria de la población peruana y también representan una fuente importante de ingresos para los hogares rurales de los 23 departamentos del Perú, donde se cultivan aproximadamente unas 214 000 hectáreas, con una producción total de 287 000 toneladas.
Representa, además, una actividad económica inclusiva, pues es desarrollada por la agricultura familiar, generando empleo de forma directa 12,6 millones de jornales, 82 % de las tierras dedicadas a leguminosas son de agricultura familiar (1 a 3 hectáreas), beneficia directamente a 140 000 familias productoras e indirectamente a 700 000 personas.
El Día Nacional de las Legumbres se celebra en nuestro país el 12 de julio, una fecha importante donde se destaca las opciones prometedoras que brindan las legumbres para la seguridad alimentaria y la conservación del medioambiente.