En marzo de 2023, la producción de papa totalizó con 457 221 toneladas, lo que significó una reducción de 19.6 % en comparación a igual mes del año anterior, explicado por las menores áreas cosechadas debido a la presencia de enfermedades fungosas en la etapa de maduración que afectaron las plantaciones del tubérculo.
Según el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), este comportamiento desfavorable, se observó en 13 departamentos, entre ellos se encuentran los principales productores ubicados en Ayacucho (-38.9 %), Puno (-38.1 %), La Libertad (-34.8 %), Huánuco (-5.6 %) y Cajamarca (-3.5 %); no obstante, concentraron en conjunto más del 56.0 % del total cultivado.
Por el contrario, se expandió en Arequipa (75.6 %), Ica (30.2 %), Amazonas (20.1 %) y Ancash (17.8 %).